Hola a tod@s!
Vuelvo a la carga con otra mascarilla facial de Montagne Jeunsesse: la mascarilla de Barro del Mar Muerto.
Como ya os había explicado en esta entrada, Montagne Jeunesse es famosa por sus mascarillas faciales y capilares; además es importante recordar que sus productos estan libres de parabenos (parabenos = conservante que puede provocar dermatitis y alergias, además de que se sospecha de que produce cáncer en altas concentraciones).
Respecto a esta mascarilla, promete limpiar en profundidad la piel a la vez que abre los poros obstruidos para lograr una piel limpia y tersa.

Como todas las de la marca, se presenta en un sobre monodosis con un contenido de 20 gramos. Su principal ingrediente es, obviamente, el Barro del Mar Muerto, conocido limpiar la piel de manera profunda y nutrirla con sus compuestos minerales. Además, el barro del mar muerto exfolia las células muertas que se encuentran en la piel, limpia los poros gracias a que la sal estimula la circulación sanguínea y elimina las toxinas.
También contiene alga fucus, conocida por la abundancia de sales minerales que hace del fucus una planta remineralizante y depurativa, capaz de devolver el equilibrio a la piel.
Otros ingredientes no menos importantes son el kaolin (arcilla muy astringete), lavanda (potente planta reparadora celular y calmante), bergamota (planta antiséptica) y sal marina (con propiedades exfoliantes).

Pero ojo, no es todo maravilloso en esta máscarilla, ya que también contiene algunos ingredientes que pueden ser perjudiciales para las pieles más sensibles, como el alcohol, perfumes y colorantes, además del compuesto llamado “polysorbate 20”, que puede provocar irritación.
Su color es verde claro y tiene un olor fresco que no sabría describir. El contenido del sobre permite aplicarla generosamente por la cara y cuello; al poco rato de echarla, se nota un frescor muy agradable que recorre toda la piel. Se deja actuar durante 15 minutos y al cabo de este tiempo se retira con agua tibia.

Resultados: sinceramente, me ha decepcionado, ya que no he notado una excesiva limpieza de los poros. A pesar de tener grasa en la superficie y algunos obstruidos, la mascarilla no ha limpiado en la profundidad que prometía: si bien la piel se aprecia a simple vista fresca y limpia, al comprobar minucionsamente el estado de los poros se ve que la gran mayoría siguen teniendo grasa.
En resumen, que quizás tenía las espectativas muy altas respecto a esta mascarilla o simplemente por “limpieza profunda” entiendo otro tipo de limpieza, el caso es que no creo que repita con este producto, ya que esta marca las tiene mejores. Sin embargo si que podría ir bien para gente de piel más bien mixta o normal que necesitan limpiar la piel de vez en cuando, pero que no se les acumula grasa de manera excesiva en los poros.
Besos
tengo en cuenta tu review para no probarla…jajaj
gracias por compartirlo
¡Qué faena cuando pones interés en un producto del que esperas un buen resultado, y luego ni se aproxima a la idea que te habías creado sobre el cosmético.! Besos.
a mí me pasa con muchas mascarillas limpiadoras para piel mixta/grasa, q realmente no limpian los poros en profundidad, solo retiran el exceso de grasa de la superficio 😦
un abrazo!
http://www.chapaypinturahastalasepultura.com
Yo de esta marca uso mucho la máscara efecto sauna para limpiar los poros, me va genial, aunque últimamente ya casi no la encuentro en ningún sitio…Un beso
Antes de utilizar este tipo de mascarillas hay que limpiar la piel y usar un exfoliante, y después se usa la mascarilla. Si no, ni con ésta ni con otras vais a notar resultados realmente buenos.