Hola a tod@s!
Hace unas semanas os hablaba de una tienda online de cosmética natural, suplementos nutricionales y dietética llamada Bioherbarium, que habían contactado conmigo para que probara algunos de sus productos (click aquí para leer la entrada), como el jabón artesanal de leche de burra, las muestras de la crema dermohidratante y crema hipernutritiva de Karité de la marca Yipsophilia, y también la Leche Virginal de Yipsophilia, de la que vengo a contaros mi experiencia.
Antes de profundizar en este producto, me gustaría hablaros de la marca. Yipsophilia pertenece a los laboratorios Aurum Cosmetics, los mismos que Dulkamara Bamboo, una marca de la que ya os tengo hablada en el blog por los buenos resultados que me ha dado. Es un laboratorio que se dedica a la creación de fórmulas de cosmética natural con extractos vegetales de alta calidad y de fabricación propia. No utilizan grasas minerales derivadas del petróleo, siliconas, aditivos artificiales como colorantes y perfumes sintéticos, materias primas de origen animal y no testan los cosméticos en animales.
La filosofía de Yipsophilia es la creación de fórmulas respetuosas con la piel, creando productos cosméticos afines al organismo y que respeten las funciones vitales de la piel, sin interferir con ellas. Todos los productos están realizados con el máximo control y calidad, atendiendo al proceso de producción para garantizar la total eficacia de sus líneas de productos. Además, elaboran sus cosméticos con ética ecológica, es decir, creando cosméticos biodegradables y envases reciclables. Sinceramente, me ha encantado recibir un producto cosmético con una filosofía de trabajo tan respetuosa con la piel y el medio ambiente.
La Leche Virginal de Yipsophilia se define como una loción vegetal que hidrata, purifica y relaja intensamente la epidermis. Además, proporciona alivio rápido a la piel muy sensible, cansada o irritada. Al mismo tiempo sirve para desmaquillar la piel, calmar la piel delicada y restaurar el equilibrio en la piel cansada.
Estos beneficios son debidos a su cuidada composición, con ingredientes naturales y extractos de plantas, entre los que podemos citar los siguientes:
– Caléndula: aporta minerales, flavonoides, carotenoides, licopeno y mucílagos. Estos elementos son antioxidantes valiosos que restauran y calman la piel expuesta al sol.
– Bruguera: entre sus principios activos destacan vitaminas, taninos, ácido silícico y flavonoides que, entre otras acciones, protegen los capilares.
– Rosa: contiene aceite esencial, flavonoides, vitamina C y oligoelementos. Estas sustancias ayudan a recuperar la elasticidad y la juventud de las zonas más delicadas. Los apreciados antioxidantes de esta flor protegen el cutis frente a los radicales libres.
– Saúco: aporta aceite esencial, ácidos grasos, flavonoides y mucílagos que protegen y suavizan la epidermis. Estos componentes son beneficiosos para las pieles con manchas de envejecimiento.
– Tila: las flores de este árbol contienen una esencia característica, flavonoides y farnesol con efectos descongestionantes.
Este producto se presenta en un envase de aerosol con un contenido de 75 ml, aunque también está disponible en su versión de 125 ml y 250 ml. Su dosificador es en formato spray, lo que facilita mucho su aplicación. Presenta una textura fluída pero sin ser del todo líquida y con un aroma a flores muy agradable, que transmite una sensación de calma y paz tras aplicarlo. Su modo de uso consiste en agitar el envase antes de utilizarlo y pulverizar el producto directamente sobre el rostro o con ayuda de un algodón.
En mi caso, lo he estado utilizando como tónico facial por las noches y para refrescar la piel al mediodía, ya que debido a los cambios de temperatura se me suele resecar bastante.
Los efectos de la Leche Virginal de Yipsophilia sobre la piel me han sorprendido bastante, más que nada por la rapidez con que actúa. Con la piel desmaquillada y limpia, aplico un par de vaporizaciones sobre el cutis y en cuestión de dos minutos, la piel la absorbe por completo, volviendose más lisa, uniforme, con los poros cerrados, calmada y relada. Tras aplicarla y dejarla seca, me pongo mi hidratante nocturna y el contorno de ojos, y al levantarme por la mañana la piel se nota más relajada y descansada que cuando no la aplico, es como si este producto la ayudara a reponerse y descansar mejor.
Por el día, suelo tener problemas de sequedad en la piel, por lo que este producto me ha venido de perlas. Normalmente uso el agua termal de Avene, para mi es un básico que no podía faltar en mi neceser, pero la Leche Virginal de Yipsophilia la ha desbancado como favorita. Al aplicarla sobre la piel maquillada, reseca y cansada con la que suelo llegar al mediodía, se vuelve tersa, jugosa, descansada y con las arruguillas de sequedad difuminadas. Además, el maquillaje no se mueve del rostro al aplicarla, por lo que puedo continuar el día con mejor cara sin que el maquillaje se resienta.
Otro punto importante que merece la pena resaltar es como funciona ante las rojeces. Por norma general, no suelo tener rojeces, pero tras exfoliar la piel mi piel se enrojece y al aplicar la leche virginal, la irritación desaparece en cuestión de segundos. También he tenido una reacción en la piel hace poco, debido a que estuve tomando algunos medicamentos para el catarro y sinusitis. Se me puso bastante roja, con minúsculos granitos que no tenían que ver con el acné, si no más bien los típicos que salen por alergia. Cuando me desperté con esa cara enseguida pensé en este producto, por lo que empecé a usarlo también por la mañana y, en cuestión de un día, los granitos y las rojeces había desaparecido por completo, dando lugar a una piel suave y relajada.
La única pega que le podría poner a este producto es que la piel queda algo tirante tras aplicarla, aunque no es nada grave ni resulta incómodo, de hecho, se pasa al cabo de un rato o tras aplicar la crema hidratante.
La Leche Virginal de Yipsophilia se puede adquirir en la tienda online Bioherbarium al precio de 21,90 euros los 125 ml. Además, en esta tienda podréis encontrar otros productos de marcas naturales, como Alqvimia, Dulkamara Bamboo, Cattier, Logona o Weleda, entre otras, además de suplementos nutricionales y productos de alimentación biológica. Aceptan como medios de pago la trasferencia (La Caixa), tarjeta de crédito o paypal y trabajan con la empresa de transporte MRW, una de mis preferidas dada la profesionalidad y calidad de sus servicios, que nos garantiza que el pedido llegue a nuestras casas en 24/48 horas.
Espero que os haya gustado esta review y os resulte de utilidad, sinceramente opino que si tenéis la piel sensible o con tendencia a las rojeces os puede gustar bastante.
Y vosotr@s, ¿conocíais este producto? ¿conocíais Yipsophilia? ¿habéis comprado alguna vez en Bioherarium? ¿os gusta la cosmética natural?
Un beso
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
Me gusta mucho la cosmética natural, y los ingredientes que tiene esta leche son super interesantes. Yo la probaría sin pensarlo. Sabes? Yo no suelo usar tónico facial, quizás debería planteármelo. tengo agua de rosas que lo pulverizo después del limpiador, pero no es exactamente un tónico.
Un beso!
Hola Tere!
El tonico de rosas es muy bueno para la piel, yo creo que si te sirve a modo de tonico tras la limpieza. Usar tonico es una buena costumbre, termina de limpiar la piel, cierra el poro y la prepara para la hidratante,
Un besote
Yo creo que los productos que llevan determinados aceites esenciales me irritan la piel.Y soy alérgica al polen y algunas cosillas más.Tengo que ir con cuidadíín.Te recomiendo que te pases por este blog : http://pigmentationandtexture.blogspot.com.es/
Hola guapa!
Si eres alergica al polen es posible que determinados extractos no te sienten bien. Gracias por recomendarme este blog, el articulo me ha parecido muy interesante, hay que tener ojo con todo!
Un besote
Desde luego es un producto muy versatil y con muchos beneficios! Saludos!
Gracias por tu comentario guapa!
Un besote
Por lo que cuentas, es una maravilla; ahora, el nombrecito se las trae…
Jajaj, el nombre es cierto que llama la atención!
Un besote
Tiene una pinta estupenda!!!!!
Gracias Ginger!
Un beso
Pinta de maravilla
Besos!
Gracias guapa!
Un beso
Solamente el nombre que tiene llama la atención! Y aunque no sufro de rojeces, por mis turnos de trabajo si noto la piel cansada y es difícil muchas veces borrar estos signos, si funciona en este aspecto, creo que este producto pasa a mi lista de deseos. Besos.
Pues si tienes la piel cansada creo que te irá fenomenal Raquel, ya me contarás que tal te va si la pruebas!
Un beso
:O Yo la re probaria!
Siempre me veo tentada por la cosmetica natural, aunque aca en argentina no hay mucho mercado dando vueltas…….
Pero en fiin, la probaria totalmente!
Jo, que pena que haya poca cosmética natural alla, yo creo que es lo mejor para la piel!
Un beso
Me encanta esta marca. Estoy probando su limpiadora para pieles mixtas-grasas y es un producto realmente estupendo.
Besos
Me alegra mucho Joanna, estoy deseando leer tu review!
Un beso
No conocía este producto ni la marca y tampoco he comprado nunca en esa página. El producto se ve bastante apetecible pero yo uso siempre agua termal de Avene y estoy bastante contenta con ella y el precio es más asequible.
Hola Angeles!
Yo también era fan del agua termal de Avene, pero claro, la comparo con esta y no hay color!
Un beso
me parece estupendo que hagas una review más extensa sobre este producto porque no lo conocía para nada 😉
Gracias Eneri!
Un beso
No conocía esta marca, pero sus ingredientes me han llamado mucho la atención, quizá me anime..
Besos.
Gracias por tu comentario guapa!
Un beso
Se ve bien, me gustaria usarta tambien como tonico. Por aqui el cambio de clima durante el dia tambien es bastante fuerte.
Pues en ese caso seguro que te iría fenomenal Anyol, animate con ella!
Un besote
No lo he probado tomaré nota! besitos
Gracias guapa, me alegra que te guste!
Un beso
para mi es muy importante que sea cosmetica original!!
Es original y natural, lo tiene todo, jeje
Un besote
Que pintaza tiene Vero! Me lo apunto 😉
Gracias Silvia!
Un besote
hola Vero, acabo de leer tu post y no he podido resistirme en hacer la compra. Yo uso agua termal de Avent, y productos cosméticos para pieles sensibles, por la mañana mi piel la siento bien, pero al llegar al mediodía mi piel empieza a enrojecer y la verdad es que me resulta muy molesto. Espero que con la leche virginal note una mejora de mi piel. Tan pronto me llegue la pruebo y os cuento mi experiencia.
Me parece estupenda.
Besitos