Hola a tod@s!!
Hoy vengo a contaros mi experiencia con el agua micelar de algas marinas de Ziaja, que os había mostrado en el haul de compras de junio. Cuando Maquillalia puso a la venta los productos de Ziaja, pocas fueron las que se pudieron resistir, la marca presenta una gran variedad de productos la mar de atractivos a precios fantásticos, por lo que muchas nos lanzamos a probarla.
Este producto se define como un agua limpiadora micelar con la sustancias tonificantes naturales de color azul cielo (vete tu a saber que quieren decir) para el cuidado diario de la piel de personas de 30 años en adelante. Quita suavemente el exceso de grasa y el maquillaje de la epidermis, además de prevenir la deshidratación y calmar las irritaciones, y todo ello sin contener ni una pizca de perfume.
A continuación os dejo la lista completa de ingredientes:
Aqua (Water), Sodium Cocoamphoacetate, Glycerin, PEG-8, Propylene Glycol, Panthenol, Laminaria Digitata Extract, Butylene Glycol, Enteromorpha Compressa Extract, Porphyra Umbilicalis Extract, Sorbitol, Algae Extract, Diazolidinyl Urea, Sodium Benzoate, Citric Acid, CI 42090 (FD&C Blue No. 1)
Como véis, contiene ingredientes que no son del todo buenos, aunque la mezcla está bastante equilibrada. Encontramos 10 ingredientes buenos, entre tensioactivos, humectantes, extractos de plantas y conservantes, que no presentan riesgos para nuestra piel. Pero como contrapartida, hay ingredientes como el PEG-8, Propylene Glycol y el Butylene Glycol (humectantes), el Diazolidinyl Urea (conservante) y el colorante CI 42090, que no son nada positivos para nuestra piel y pueden llegar a provocar reacciones alérgicas e irritaciones de la piel.
Se presenta en un envase de plástico azulado, con un tapón con dosificador, ni muy grande ni muy pequeño, que permite utilizar sólo lo que necesitemos sin desperdiciar producto. Trae una cantidad de 200 ml y su precio es bastante asequible, tan sólo 4,20 euros. La textura es totalmente líquida, como si fuera agua y aunque dice que no tiene ningún perfume, yo percibo un ligero olor como a mar, aunque para nada resulta desagradable ni molesto. Eso si, al aplicarla ese olor se pierde por el camino, así que podéis estar tranquilas si sois de las que os molestan los perfumes.
Su modo de uso es como el de cualquier otro agua micelar: se aplica en la cara y cuello para desmaquillar con la ayuda de un algodón, sin necesidad de enjuagar la piel después. Tiene la parte positiva de que no deja ningún tipo de rastro sobre la piel, ni sensación grasa, ni pesadez, ni tirantez, por lo que en ese aspecto me parece estupenda.
Respecto a su poder desmaquillante, debo discrepar un poco. Veréis, en verano me gusta utilizar texturas más ligeras, como aguas micelares, porque entre que hace calor y la piel se me engrasa más, lo que menos me apetece es utilizar un desmaquillante en aceite que me deje la piel pesada, estos me los reservo para el invierno, que mi piel lo agradece más porque se seca bastante. Pero en verano quiero productos frescos que me agilicen las rutinas faciales, por lo que cuando vi que Ziaja tenía aguas micelares en su colección, me picó el gusanillo de probar. Reconozco que en un primer momento, iba a comprar la de oliva, pero como estaba agotada y tenía unas ansias tremendas de probar la marca, decidí coger esta, que también tiene buena pinta.
El caso es que a pesar de tener una textura la mar de agradable y dejar la piel muy refrescada y calmada, no termina de limpiar la piel con la eficacia que necesito. Un día decidí empapar discos desmaquillantes en este agua y limpiarme la piel hasta que salieran limpios, y acabé gastando cinco discos desmaquillantes de Carrefour (menos mal que son baratos, jeje) hasta que el último salió limpio. Tampoco penséis que iba ultra-maquillada, en general, para diario suelo utilizar una bbcream (ahora mismo la de The Body Shop), protección solar con color o una base de maquillaje ultra ligera de cobertura baja, ya que no me gusta saturar demasiado la piel, los maquillajes cubrientes tipo Studio Fix Fluid de MAC los dejo para ocasiones especiales o cuando os quiero mostrar alguno de mis looks. Otro detalle a tener en cuenta es que en cuando al desmaquillado de ojos tiene un suspenso y se lleva una nota a casa para los padres: este agua micelar no desmaquilla ni los delineadores fijos ni las máscaras waterproof con eficacia y, para más inri, escuece en los ojos bastante, hasta el punto de dejármelos enrojecidos.
A pesar de todo esto, decidí darle el uso que les suelo dar a estos productos durante el resto del año: complementar la limpieza nocturna, por lo que la he estado utilizando hasta ahora como acompañante de otro desmaquillante más potente.
Como producto complementario para la limpieza facial me parece muy interesante, ya que realmente la piel se nota fresca, limpia y suave al tacto, aunque no la considero una opción para utilizar en solitario, en ese sentido se queda corta.
Este agua micelar la compré en Maquillalia y, como siempre, el servicio fue excelente: el pedido se envió muy rápido y lo tenía en casa a las 24/48 horas, perfectamente embalado y con unas chucherías de regalo.
Y vosotr@s, ¿utilizáis aguas micelares en vuestras rutinas faciales? ¿que marca me recomendáis?
Un beso
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
Hay tantos aguas micelares, que ya tengo un lío !!!! Jejeje.., el último que yo he usado, ha sido el de Eucerin.
Hola guapa! La verdad es que hay mucha variedad! Tomo nota de la de Eucerin, es una marca que me gusta!
Un besote
Pues mira que tenia en mente comprarla… Siempre me hago doble limpieza pero aún asi no se yo si caeré. Gracias x la info!
Yo creo que para complementar la limpieza si es buena opción, es fresquita y nada grasa, pero para desmaquillar no =/
Un beso
Madre mía! vaya producto más malo :S No había oído hablar de la marca nunca. Con lo que a mí me gustan las aguas micelares. Ahora estoy probando una de la que haré un post en breve 😉
Gracias por la info.
Un besazo!
Hola guapa! Pues espero ansiosa tu entrada, me encanta conocer nuevas aguas micelares =)
Un beso
Por el precio que tiene, no tiene mala pinta.
Besos!
No, si de precio está genial! Aun tengo esperanza que la de oliva vaya mejor.
Un beso
Yo con la de Bioderma es que estoy encantada, yo creía que esta era mas efectiva. Saludos!
Pues tendré que probar la de Bioderma!
un besote!
Si escuece en los ojos apaga y ya, se supone que las aguas micelares son suaves y nada más ese gesto ya me crea desconfianza.
Un besote!
No me extraña, es que para mi fue toda una sorpresa pasarla por los ojos y que me picara!
Un besote
Hola Vero…
Aunque estoy completa con mis aguas micelares y me gustan mucho las que tengo, siempre está muy bien conocer nuevas alternativas como esta. Eso si el que no quite ni un poco el maquillaje de los ojos y arda me echa un poco para atrás. Un besote!
Gracias por tu comentario Gladys!
Un besote
No me termina de convencer pero no estpoy muy puesta en aguas micelares
Besos!
Gracias por tu comentario Maria Luisa!
Un besote
¡Hola!
Le tengo muchas ganas a esta marca, pero creo que la probaré con otros productos. Me echa para atrás que escuezan los ojos y que no limpie en profundidad.
Un beso
La verdad es que si es para desmaquillar, no vale gran cosa, como mucho para complementar la limpieza.
Un beso
Hola niña completamente deacuerdo contigo, la compre esperando la maravilla de la técnica y me escocia los ojos, discos y discos y salían sucios, en fin que como complementario hastaque se gasto y ya.
yo para agua miscelar uso una del Carrefour de 500 ml y que con la tontería ha salido mejor de lo que imagine, no escuece los ojos y viene fenómeno, yo últimamente me maquillo sombra de ojos, mas polvos compactos, primero limpio la cara con una toallita y los ojos con desmaquillante de ojos y ya luego como remate final para quitar los restos el agua miscelar, pero que es el doble de efectivo que este, lo es y encima con lo grande que es dura muchísimo, compensa la verdad.
un besote guapa.
Hola guapisima! Gracias por visitarme! Tomo nota de la de Carrefour, que todo el mundo la pone por las nubes y será por algo!
un beso
A mi la de oliva no me fue mal, y no recuerdo que me escociesen los ojos. Pero desde luego, como agua micelar, el mejor el de Bioderma y Etat Pur, que son primos hermanos. Besos.
La de Etat Pur la tengo pendiente, gracias por recordarmelo guapa!
Un beso
Yo utilizo el agua micelar como complemento. No noto que ninguna, excepto la de Bioderma, me deje la piel limpia, limpia.
No he probado aun nada de Ziaja… aunque ya tengo varias cosas apuntadas!
Un besote.
Marta 😉
Hola Marta! Gracias por tu comentario, la de Bioderma también la tendré que probar, que ademas he visto que hay botes pequeños de viaje y me viene genial!
Un besote
nunca he probado este tipo de productos espero animarme!!besos
Gracias por tu comentario Dezazu!
Un beso
Es que eso de estar frotando,frotando no creo que sea muy bueno.Pienso que las aguas micelares no son desmaquilladores de ojos,para eso ya existen cosas más específicas.Yo me desmaquillo los ojos con el desm.de camomila de Yves Rocher,el normal,porque no uso productos resistentes al agua,luego la leche limpiadora,que me la quito con esponja;después me lavo con jabón Dove,un poco de tónico o agua termal y ya las cremitas.Un beso.
Hola Susunica!! Yo la usaba para los ojos porque para diario apenas pongo gran cosa, si acaso delineado con lapiz o sombra, otras aguas micelares se llevan eso, pero esta nada y además escuece! Tomo nota del desmaquillante de camomila de Yves Rocher, es buena linea, mi hermana usa el limpiador de esta gama y está encantada.
Un besote =)
Estaba esperando a esta entrada para decidirme a probarla, ya que la del carrefour me escuece en la cara (en los ojos ya ni pruebo) pero va a ser que paso de esta tambien.
Has probado la de l’oreal?
Todavía no la he probado, pero he leido una review de Bea (Miss Potingues), que también tiene la piel sensible y le gustó, creo que puede ser buena opción para ti. Te dejo el link para que leas su experiencia:
http://miss-potingues-web.blogspot.com.es/2013/06/frescor-y-suavidad-con-el-agua-micelar.html
Un beso
Pues como sabes a mí esta agua micelar me gusta bastante, aunque es verdad que las aguas micelares de Bioderma o la de Delarom son mucho mejores. No la utilizo para los ojos, ya que para este fin siempre uso los desmaquillantes específicos.
Un beso
Hola guapa!
Si, se que te gusta pero claro, cada piel es un mundo! Yo ya te comentaba que a mi se me quedaba corta T_T
Un besote
Me encantan las aguas micelares pero esta no la he probado todavía.
Gracias por tu comentario, Angeles!
Un beso
de esta gama he probado la crema de dia y de noche y me gustaron mucho, este agua micelar no lo he probado.
Yo solo probé este producto, el resto seguro que son mejores =)
Un beso
Yo la he probado durante el curso pero claro, primero usaba para los ojos el bifasico y luego esto.
Yo no la he probado en mi lo suficiente como para opinar, pero si te diré que me da igual que agua micelar sea, cualquiera de ellas usándolo como producto único desmaquillante a la larga se me llenan los poros de suciedad.
Tras comprobar con 2-3 diferentes que no era suficiente, siempre lo uso como producto intermedio, pero no sólo porque a la larga me quita lo superficial, pero me termina obstruyendo el poro.
Un besito!
Yo es que me creí que era cierto eso de que desmaquillaban, pero ya se ve que no, jejej
Un besote
Yo este agua miceral no lo he probado pero le tengo muchas ganas. Un besito
opino igual que tu. Me gusta como paso final de limpieza. Te invito a participar en mi blog en el sorteo del agua micelar y del exfoliante facial de la firma institut arnaud. Son productos totalmente recomendables que merece la pena probar. Saludos
Gracias por la info!
Un beso