Hola a tod@s!
Recuerdo cuando hace unos años fui a hacerme una limpieza facial y la esteticista me abrió los ojos hacia un nuevo universo cosmético, el de las mascarillas faciales hidratantes. Hasta entonces desconocía aquel término y dado que por aquel entonces mi piel era tan grasa que se podía freir un huevo en ella, no había reparado siquiera en que existieran mascarillas para hidratar la piel, pero ella me comentó que a pesar de tener la piel grasa (por aquel entonces), nunca estaba de más darle un extra de hidratación.
Luego, con el paso de los años, los estragos de la edad y los cambios hormonales, descubrí que se puede tener la piel mixta y, además, deshidratada (por qué, Dios, por qué!!!???!!!). Así que recordando aquella conversación, empecé a incluir en mis rutinas faciales una mascarilla de este estilo una vez por semana.
Hoy voy a contaros mi experiencia con la última que he utilizado, la mascarilla hidratante intensiva de Vitamina E de The Body Shop, una de mis tiendas preferidas y de la que ya os tengo hablado en este blog.
Este producto se define como una mascarilla ligera y cremosa que restaura el nivel de hidratación natural de la piel, alisa las arrugas provocadas por la deshidratación y deja la piel suave.
La marca recomienda aplicar la mascarilla tras limpiar y exfoliar la piel, evitando el contorno de ojos, sin cubrir demasiado la piel con el producto. Se deja actuar 10 minutos y se elimina con agua o con un tissue.
Se presenta en un envase de color rosa tipo tarro, con tapón de rosca y un contenido de 100 ml. La textura es ligera, parecida a un gel, de color rosa y con olor agradable.
Algo que me gusta revisar y que me preocupa cada vez mas es el tema de la composición del producto. Le doy mucha importancia a los ingredientes, siempre buscando que sean lo más naturales posibles, dado que la piel es más agradecida con este tipo de productos. Con esta mascarilla me he sorprendido bastante, porque siendo un producto de The Body Shop, que siempre defiende el uso de ingredientes naturales, me esperaba una composición más limpia.
Consultando el biodiccionario e investigando uno a uno los ingredientes, encontramos muchos extractos naturales procedentes de la soja, de las semillas de algodón, del arroz o glicerina, pero también multitud de ingredientes negativos para la piel, por ejemplo, el cyclomethicone , una silicona muy usada en cosmética y conservantes artificiales como el phenoxyethanol, methylparaben o butylparaben, además de perfume y colorantes sintéticos. Se que puedo resultar un poco pesada con el tema de los ingredientes y que realmente nadie se muere por utilizar un producto así, pero quería dejar constancia de que no es tan natural como parece.
A pesar de todo, yo la he estado utilizando durante los últimos meses como mascarilla hidratante, una vez por semana. Al aplicarla se nota un ligero cosquilleo sobre la piel y mucho frescor, algo que a mi me resulta agradable, aunque me consta que a pieles más sensibles les resulta molesto porque el cosquilleo se convierte en sensación de calor y en picor. Suelo aplicar una capa ligera que la piel va absorbiendo según las necesidades que tenga, ha habido días en los que me la pongo y la piel se la bebe, literalmente, y otros en los que absorbe mucha menos cantidad, porque no necesitaba tanta hidratación. La dejo actuar en la piel sobre 10-15 minutos y después retiro el exceso con agua micelar, ya que no me gusta retirarla con un tissue porque quedan restos.
El resultado es una piel fresca, jugosa e hidratada, con los poros algo más cerrados debido a que están menos sedientos que antes de aplicarla, aunque no se use específicamente para esto. Se nota la cara como más descansada y relajada, además de que la piel queda confortable y suave al tacto. Respecto a las arrugas de deshidratación, es la parte que más le cuesta, ya que en mi caso no siempre termina de rellenarla del todo.
En general estoy contenta con los resultados ya que cumple con el cometido de aportar un extra de hidratación a la piel, pero antes de repetir con ella me gustaría probar otras que tengo en la wishlist, más que nada porque el tema de los ingredientes me ha decepcionado, de esta marca esperaba una composición más natural.
Y vosotr@s, ¿habéis probado esta mascarilla? ¿Qué otras mascarillas hidratantes me recomendáis?
Un beso
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
No he probado ninguna mascarilla de The body shop, pero por lo que cuentas, salvo por los ingredientes, debe estar muy bien. Besos.
Hace siglos que no pruebo nada de The Body Shop, y lo malo es que no tengo ninguna tienda cerca.
Pero en cuanto pueda le echo ojo, a ver qué tal 😛
Bss
No he probado ninguna… tiene que ir muy bien ..
No la he probado, pero a mi lo que provoca picor me tira para atrás.
Besos!
No he probado aún ninguna mascarilla de The Body Shop. Parece buena. Me gustan mucho los productos de esta marca.
Besos
No la he probado.Parece algo bueno esta mascarilla, me encanta esa textura que tiene, tiene que ser de las que se funden con la piel.
yo tendría que insistir mas en los ingredientes, pero desde luego, si es cosmética natural, no tiene que llevar siliconas.
Hola guapa! Yo la he tenido y a mi no me gusto mucho, sin más, es mi caso, está claro que cada piel es un mundo! Besos
Que buena pinta ! Me la apunto Guapa 🙂
Un beso!
The Body Shop es tan genial! Muy buen post!
Un beso!!
yo ahora estoy usando La Máscara de Lush como me recomendaste y como tienen una caducidad cercana no probaré ninguna más por ahora jeje
Que buena pinta tiene Vero!
Me gustaria probarla!!besos
Jajaja Yo soy adicta a las mascarillas desde hace un montón de tiempo, será porque mi piel a veces se reseca un poco 😉
Creo que a mi piel también le iría bastante bien! En el tema del acné no te fue mal no? Saludos!
no he probado nada de body shop, en cuanto a mascarillas faciales como me gustan ahora mucho los cosméticos coreanos (sí, me ha dado por esto jeje) estoy usando unas a base de yogurt de Etude house. besos
La mascarilla de Avène está muy bien y me gusta mucho hacer mascarillas caseras de vez en cuando.En el blog de http://pigmentationandtexture.blogspot.com/ se habla mucho de ingredientes.Un beso.
Sólo he probado la mascarilla del árbol del té y me gustó
Besos!
Gracias a todas por vuestros comentarios! No me ha provocado ninguna reacción de acné o alergica, pero bueno, he usado mascarillas mejores!
Un besote a tod@s!
Para las mascarillas soy muy perezosa y me las pongo muy de cuando en cuando.
Hasta ahora no he comprado ninguna de las mascarillas faciales de ‘the body shop’… Has probado las de Lush Vero? un abrazooo ❤
Hola Liss, de Lush he probado la de “La mascara” y alguna de las frescas, pero como no tengo tienda cerca es un lio comprarlas =(
Besos ^^