Hola a tod@s!
Últimamente me estoy aficionando a las mascarillas faciales de un solo uso, como la que os mostraba hace unos meses de Foodaholic, la mascarilla facial Snail Repair, o como las que me vinieron de regalo en mi tercer pedido a Iherb.
La última que he tenido ocasión de probar es la Mascarilla 3D Royal Jelly de Foodaholic, gracias una colaboración con la tienda online Delapiel Cosmetics, dedicada a la venta de cosmética natural y asiática. Esta web seguro que os suena a muchas porque hace poco os hablaba de la maravillosa Crema hidratante S7 de Sventia, que también me enviaron para probar y que tan buenos resultados me ha dado.
Esta mascarilla está hecha a base de esencias naturales y tiene una acción nutritiva, reafirmante y reparadora de la piel. Proporciona hidratación, suaviza la piel, le aporta elasticidad y flexibilidad y, además, ayuda a combatir la aparición de arrugas.
Como ya os comentaba antes, es una mascarilla de un solo uso que se presenta en un sobre con la mascara 3D doblada sobre si misma e impregnada en el sérum con los principios activos. Este tipo de mascara tiene la forma del rostro y se adapta perfectamente a él, siendo muy cómoda de llevar mientras actúa. Admite dos tipos de uso, por un lado, en frío, para lo que previamente meteremos la máscara 3D en la nevera y así conseguiremos un efecto refrescante y tonificante; y, por otro lado, se puede utilizar en caliente, para lo que sumergiremos el sobre en agua caliente entre 3 y 5 segundos.
Su principal ingrediente es la jalea real, rica en nutrientes, que crea una película de humedad sobre la piel y la mantiene hidratada y elástica. También contiene extracto de miel, que hidratada la piel en profundidad; aceite de ricino, que tiene una potente acción hidratante y antienvejecimiento; extractos de granada, de gran poder antioxidante y antiinflamatorio; y extracto de raíces de pueraria mirifica, de acción reafirmante, entre otros extractos de plantas. También contiene otros ingredientes menos saludables, como el Butylene Glycol, un humectante o el Phenoxyethanol, un conservante, así que si tenéis la piel sensible tened cuidado. Igualmente os dejo la lista completa de ingredientes (haced click en la imagen para ampliar):
Para usarla tenemos que limpiar y tonificar nuestra piel y, a continuación, colocar la máscara sobre el rostro y esperar entre 20 y 30 minutos. En mi caso, decidí utilizarla antes de acostarme y en caliente, ya que de esta forma los poros se dilatan y la penetración de los principios activos es mayor, por lo que se obtienen mejores beneficios.
Nada más aplicarla se nota un ligero cosquilleo en la piel que se pasa al cabo de un par de minutos. Su aplicación en caliente es muy agradable y relajante, hace que el tiempo que la llevas puesta se pase volando. Tras media hora con la mascara puesta, la retiré y masajee el exceso de sérum que había quedado sobre la piel hasta su total absorción, esa noche no me puse crema hidratante, con lo que había sobrado de la máscara era suficiente.
Respecto a los resultados, la piel se veía mucho más jugosa y tersa que antes de aplicar la máscara, como si se hubiera llenado de vida y con mejor aspecto. Estaba muy suave, noté el poro bastante cerrado y, en general, la piel perfectamente hidratada y nutrida. Incluso me ayudó a reducir la inflamación de una alergia que me había salido en el rostro (la primavera es lo que tiene..) y también a calmar las rojeces producidas por este pequeño brote alérgico. Otro punto favorable es que mi arruga de expresión de la comisura de la boca se había reducido hasta casi desaparecer, como si la hubiera rellenado.
Estoy muy satisfecha con esta máscara facial, me ha encantado lo jugosa y nutrida que deja la piel y como le ayuda a recuperarse cuando tiene algún problemilla. Además, otro punto favorable es su precio, tan solo 1,90 euros en la web de Delapiel Cosmetics, donde también encontraréis otras mascarillas 3D de la marca Foodaholic.
Y vosotr@s, ¿soléis usar este tipo de mascarillas? ¿Os gusta la cosmética asiática? ¿que mascarillas hidratantes y nutritivas me recomendáis?
Un beso
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
No sabia que se podia usar en frio o en caliente. Mola!
Yo tampoco tenía ni idea, me ha parecido muy novedoso!
Un besote
Reconozco que no soy mucho de mascarillas: la última que probé empezó con ese ligero cosquilleo y al minuto ya me la estaba quitando por que me escocía la cara 😦
Por eso me quedo con los “potis” de siempre (de hecho estoy esperando un paquete de ebay de Cosmetic Market de Korea 🙂 )
Bss
Quizás llevaba algún componente que le sienta mal a tu piel, si puedes analiza los ingredientes, que las mascarillas normales de toda la vida también pueden llevarlo e irritarte!
Un besote
No la conocia me parece muy original, yo suelo hacerme mascarilla una vez por semana ahora estoy acabando una de Decleor..
Besitos
Todavía no he probado ninguna mascarilla de este tipo, no me llaman aunque están pegando fuerte.
Bss
Tiene que ser una bombra reconstituyente, muy interesante.
Besos!
Ya sabes que me encanta la cosmética asiática. Y este tipo de mascarillas me gustan mucho.
Besos
Me encantan las mascarillas asiáticas, y estas de un sólo uso son muy cómodas, siempre procuro tener alguna en casa. No he probado esta mascarilla en concreto, la tendré muy en cuenta en mis próximas compras.
Cómo me gustaban todas estas cositas coreanas!!!!! Y es que entran mucho por los ojos!
La verdad es que este tipo de mascarillas son cómodas y rápidas.
Muaaaaaa
Me la apunto Guapa! Esta buenisima 🙂
Un beso! Y Gracias por tu recomendación!
Lo del cosquilleo no me agrada mucho
Besos!
Para las mascarillas soy terriblemente perezosa y eso que aportan muchos beneficios. Esta tuya de hoy me ha gustado mucho. Yo nunca he probado nada de la cosmética coreana.
Me ha resultado curiosa la aplicación en caliente! Saludos!
Que mascarilla tan interesante. La verdad es que yo las mascarillas que más uso son caseras. Una que me gusta mucho es la de miel y avena, la miel la caliento un poco antes de ponermela en la cara, no se si podría decir que también es una aplicación en caliente.
Muchas gracias por compartir esta mascarilla que además está muy bien de precio.
Un beso!!
Gracias por compartir la receta Midori, seguro que deja la piel preciosa! A mi las mascarillas caseras también me encantan, a ver si hago una entrada con mis mejunjes =D
Un besote
A mi me gusta bastante la de granada de foodaholic y en general todas las de elishacoy que me parecen de las mejores que he probado.
Tomo nota Alicia, que le estoy cogiendo el gusto a estas mascarillas!
Un besote
Yo si que las he probado y van muy bien, dejan una piel preciosa. Un saludo.
Yo estoy tomando jalea real para tener algo más de energía y la verdad es que va fenomenal! Te espero en mi blog cuando quieras! Un beso!
Dicen que la Jalea Real es muy buena para la piel.
La probaremos.
Besitos
Este formato de mascarilla, a mi es el que personalmente más me gusta, me dan mejores resultados. Besos.
Yo veo muy prácticas y efectivas este tipo de mascarillas.Y poder elegir sí aplicarlas en frío o en caliente está muy bien.Lo que más me gusta es que con el līquido que sobra,te haces un masajito y a dormir.Un beso,guapa.
Hola, he probado varias mascarillas de esta marca y me gustan todas. ESta se ve muy bien. Dejan la piel bien jugosa y durante horas.