Hola a tod@s!
Esta semana la sección “Dafuq?” corre a cargo de mi querida amiga Paula, que ya os había deleitado con otra entrada anteriormente (click aquí). En esta ocasión, en lugar de ver una prenda bizarra, os habla de un término que puede ser clasificado como “Dafuq?” por lo absurdo que es, así que os dejo con su entrada, que la disfrutéis!:
Estaba yo ojeando la web de una conocida revista femenina que empieza por C, cuando me encuentro que el “Power Walking” es el deporte de moda….
¿Ein? ¿Y eso que viene siendo? Os estaréis preguntando… Pues yo os contestaré de forma sencilla: salir a caminar con las amigas.
Pero como eso de “quedar para ir a andar” es muy de señora mayor, hay que cambiarle el nombre: “Power Walking”. Así, en inglés, que llena más la boca, porque no me diréis que suena mejor decir “Yo practico Power Walking todos los miércoles” que “Yo los miércoles quedo para ir a andar con las amigas”.
Queridas redactoras de la C, eso en mi barrio se lleva haciendo de toda la vida, no habéis descubierto nada. Y además nos dan unos consejos tan útiles como: “llevar zapatilla adecuada y mantener una correcta postura corporal”, si, ya sabemos que no es lo mismo andar que correr y que no se puede ir a caminar, perdón, a practicar “Power Walking” con tacones. Y lo de mantener una correcta postura corporal es el eterno consejo que nuestros padres, profesores, fisioterapeutas… nos llevan dando desde tiempos inmemorables. Realmente creo que tenían que rellenar hueco y se inventaron esta chorrada.
Y es que en este país no tendremos ni idea de inglés, pero como nos gusta ponerle nombres en ingles a todo, véase toda la gente que practica “running”, antes practicaban “footing” y antes de eso, salían a correr. A mi llamadme lerda, pero creo que llevan corriendo toda su vida.
Y como despedida os dejo la foto que ilustra el post para que sepáis como ir vestidas para la ocasión:
Yo no sé vosotras, pero yo no suelo salir a hacer deporte enseñando culamen y menos con el perro en modo bandolera, pero en vuestras manos lo dejo. Yo de momento seguiré saliendo a caminar y a correr como me de la gana y con el perrete de la correa, que para eso soy de extrarradio.
¡Un beso a todas!
PD: ¿has encontrado una prenda “dafuq” y quieres que la publique? Envíame tu hallazgo al email “eltocadordevero(arroba)hotmail.com” para compartir con todo el mundo esa prenda que te hizo caerte de la silla!
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
Hola, yo ando a buena marcha unos 8 km. todos los dias, llevo así ya un mes y me va genial pero yo, como tu, lo llamo “ir a andar”.
Pero y ese pobre perruno ahi colgado? Vamos, vamos,… lo que hay que ver! jajaja!
Muak!
Marta 😉
Pobre perro!
Besitos de caramelo
jaja muy bueno el post. Tiene toda la razón. No sé porqué nos empeñamos en poner nombres ingleses a todo, como que no tuviéramos un rico vocabulario para usar. Y lo del perro… me mata
Qué tontería más grande, señor!!!
Mira que nos gusta ser “lo más” y poner nombres absurdos a cosas que ya existen.
Pues yo me voy a caminar, y salgo de paseo, y a dar una vuelta, y todas esas cosas, con gente joven y con gente menos joven.
Hombre ya!!
Es que hay días que el cupo de tontería soportable se satura pronto.
Besos!
Aquí en mi pueblo le llamamos de dos modos…
O ruta del colesterol, o ruta de las cloxinas al vapor!!!! Te toda la laif!! Jajajajajajaja Que power walking ni ocho cuartos!! Jajajajaja
La foto del perro me ha matado jajajajajajaja
lo del perrito me supera…jajaja…bss
jajajajajaj como me he reído!! no veas!! pues claro que es ir a correr o ir a caminar, por favor….
El otro día me compré una bambas para correr “haces running?? -me dijeron-” no!, salgo a correr cuando me rota, o sea, estoy dos semanas que salgo cuatro veces como que en un mes sólo salgo a andar. Pero claro, el calzado que sea cómodo, que con las sandalias….como que no…
Lo del perro lo veo subrrealista…….dios de mi vida….. Si el perro tiene que correr!! con lo bien que les sienta a ellos salir a caminar y a correr!!
Ja ja ja, me ha encantado Vero, como he reído que cosas mas raras, lo del perrito!!!! Besos
Jajajaj que bueno xDD Como les gusta poner nombres nuevos a las cosas. Lo del perro…jajajaja pobrecillo, ahi colgado como un chorizo xD no se que me da con las patas ahi colgando jajajajaja.
Pobre perro ahí colgado
Besos!
Pobre perro, ¡Qué lástima!
El power walking no es andar muy rápido? No es lo mismo… Lo del nombre es una tontería pero no es salir a andar!
Lo del perro me ha superado¡¡ Madre mía¡¡ Un beso
Peco de utilizar alguna vez palabras en inglés, o en lo que sea, pero es cierto que intento decirlas en castellano, que para eso tenemos un lenguaje tan rico.
Esa nueva tendencia me da la risa, yo entoncces lo llevo haciendo siglos, y desde que tengo perro más, y si, le llamo salir a andar ^_^
¡Un besote!
jajajaj ay pobre perro! jaja me encanta lo de “power walking”, desde luego queda mucho mejor, me apunto el término, se lo contaré a mis amigas jaja
Un beso
Lo del perro es tremendo pobre animalito!!besos
Jajajaj, lo que me he reido con la entrada! Estoy contigo en que me parece una tontería el llamarle a todo con términos ingleses habiendo términos para eso mismo en castellano: “celebrities”, “runners”…
Lo del perro bandolera lo veo muy útil, la verdad. No sé cómo he podido salir a andar (perdón a power walkingar) sin uno. 🙂
Besos
Madre mía, me ha matado la foto con el perro royo bandolera… ME MUERO!!! Jajajajajajja Y lo de ir en bragas para hacer “Power walking”… Se lo tendré que plantear a mi amiga cuando vayamos jajaja Lo que inventan algunos para rellenar 😛
Un besote Vero!
jajajajaja!! “….eso en mi barrio se lleva haciendo de toda la vida”!!
me encanto Vero!! pobre perrito llevarlo asi! mejor que haga ‘power walking’ tambien no? jejejeje! Un abrazo amiga! ❤
jajajajajajajaa……………. ¡qué grande Vero! con el perro en modo bandolera xDDD
Pienso lo mismo que tú cada vez que escucho a una persona “mu fashion” hablar en inglés para decir tontadas… bueno que le vamos a hacer, uno de los motivos más para pensar que la humanidad está echada a perder jajaja
Un beso y por favor, ¡no dejes nunca de hacer estos posts! jajaja
No puedo dejar de mirar a ese pobre perro….saludos!
No me imagino a mi galgo ahí colgado.Y me parece muy “chorra” poner nombres en inglés,teniendo palabras en castellano,sobretodo a términos referidos a la moda,música,maquillaje,deporte…que si blush,jeans,shorts,primer,dance,core,liner,styler,….a este paso no nos van a entender nuestras abuelas.Y en mi pueblo existe la ruta del colesterol y la de la glucosa,como en el de Tatiana.
Algunas personas ya no saben que hacer para llamar la atención.
Gracias por vuestros comentarios chicas, me alegra que os gustara la entrada de Paula =D
un besote
¡Pobre perrito, madre mía!
Un beso