Hola a tod@s!
Con la edad, la piel va sufriendo una serie de cambios y alteraciones, como son la pérdida de firmeza, la aparición de arrugas y manchas o el tono desigual. Estos cambios son consecuencia directa de los propios cambios que sufre el cuerpo, como las alteraciones hormonales propias de la menopausia o la reducción de la producción de colágeno.
Con esta serie de cambios es normal que tengamos que readaptar el maquillaje a nuestra piel para que ésta se vea favorecida, así que hoy vamos a ver una serie de pautas y consejos para maquillar las pieles maduras.
Respecto al concepto de piel madura, se que mucha gente lo tiene integrado como algo negativo, pero realmente sólo es una definición para un tipo de piel. Igual que si decimos “piel joven”, eso no significa que sea mejor que otra, si no que presenta unas determinadas características que hacen que apliquemos unos determinados cuidados. De tal manera, una piel madura se considera aquella que presenta arrugas, pérdida de firmeza y/o tono desigual, pero una piel joven puede presentar exceso de sebo, poros dilatados, sensibilidad, brillos y cambios entre exceso de grasa o sequedad. Ninguna piel es mejor que la otra, si no que es una evolución lógica que sufre la piel a medida que crecemos, así que debemos aceptarla y aprender a cuidarla como se merece.
El porqué de cambiar la forma de maquillarnos con la edad es debido a que los maquillajes que solemos usar a los veinte, treinta o cuarenta años suelen ser maquillajes muy marcados, como los clásicos ahumados para ojos o los labiales de acabado mate, que con la edad lo que hacen es endurecer más los rasgos y se marquen más las arrugas, perdiendo totalmente la naturalidad y la sensación de piel jugosa. Es por ello que debemos readaptar el maquillaje, que no renunciar a él, para así sacarnos todo el partido posible pero en una clave más natural.
El cuidado de la piel es fundamental, ya que si mantenemos nuestra piel en buenas condiciones se verá con mejor aspecto y el maquillaje se asentará mejor. Es importante seguir unas rutinas faciales estrictas, con una buena limpieza de la piel mañana y noche, así como una correcta hidratación. Se pueden usar cremas nutritivas para paliar las arrugas, redensificar el óvalo facial o luchar contra las manchas, e incluso acompañarlas de algún sérum de acción específica en función de nuestras necesidades.
Es recomendable que la base de maquillaje sea de textura fluida para que se funda mejor con la piel y, a ser posible, que tenga acción hidratante y/o antiedad. Los acabados que más favorecen son aquellos que dejan una apariencia jugosa en la piel, por lo que también podemos echar mano de cremas con color o bb creams. Los polvos sellan el maquillaje y ayudan a que aguante más, pero también resecan la piel y marcan las arrugas, por lo que es preferible usar polvos sueltos de textura fina y aplicarlos en la zona de la frente, mentón y nariz con mucha moderación. Si se nos cuela entre las arruguillas siempre podemos retirar el exceso con una brocha limpia tras habernos maquillado.
Los coloretes, al igual que las bases de maquillaje, son más recomendables en textura crema, ya que aportan jugosidad a la piel y conseguimos un plus de lozanía. Respecto a los colores a utilizar, es conveniente evitar los tonos fuertes y decantarnos por gamas de colores más claros, como los rosados o los tonos melocotón. Si lo aplicamos de manera ascendente, hacia las sienes, conseguiremos que la cara parezca más levantada y descansada, como si nos hicieran un lifting.
Con la edad, las bolsas y ojeras tienden a hacerse más evidentes, algo que se acentúa con las patas de gallo. Si queremos disimular las ojeras debemos utilizar un corrector de nuestro tono de piel, que sea cubriente y de textura fluida, y aplicarlo a pequeños toques en la zonas oscuras. Hay que tener cuidado con los productos que dicen ser 2 en 1, corrector con iluminador, ya que si tenemos bolsas y lo aplicamos en esa zona, solo conseguiremos resaltarlas.
Para maquillar los ojos podemos utilizar texturas en crema o en polvo, según nuestras preferencias, pero mejor con acabado mate, ya que los brillos y los acabados metalizados realzan las arrugas. Si aplicamos la sombra de forma ligeramente ascendente conseguiremos levantar la mirada y que el ojo luzca más abierto. Respecto a los tonos, es preferible optar por colores neutros, como los grises, rosados, beiges y marrones, ya que iluminan la mirada. La máscara de pestañas será nuestra gran aliada para terminar de dar ese efecto de ojo abierto y levantado.
Las cejas tienden a perder pelo y aclararse con la edad, por lo que la cara pierde expresión. Se pueden utilizar lápices específicos para cejas con los que rellenarlas o utilizar kits para cejas, que vienen con sombras en polvo en tonos especiales para las cejas, que nos ayuden a rellenarlas y que se vean naturales.
Para los labios lo ideal es evitar colores muy oscuros y de acabado mate, ya que empequeñecen el labio. Es bueno perfilar los labios con un lápiz específico, ya que la línea del labio pierde definición con la edad, por lo que utilizaremos perfiladores en el mismo tono del labial que utilicemos. Respecto a los tonos, son recomendables los tonos rosados, corales y nude, siempre en consonancia con el colorete, además de las texturas jugosas, que ayudan a darles un volumen extra.
Y hasta aquí los consejos para maquillar pieles maduras, como veis, son una serie de pautas muy sencillas con las que se consiguen muy buenos resultados. Espero que os haya gustado esta entrada y os resulte útil.
Un beso
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
mil gracias esta muy completo 🙂
Gracias Camila!
un beso
Buenísimo artículo, muy completo y sólo me queda decir que estoy muy de acuerdo contigo. Saludos.
Gracias guapa!
un beso
muy buenos consejos. Lo cierto es que hay mucha diferencia de maquillar una piel joven y una madura, yo lo noto mucho cuando tengo que maquillar a alguna clienta más madura. Me cuesta sobre todo el maquillaje de ojos si tiene muchas arruguitas en el párpado.
Gracias Irene, lo de los ojos es lo más complicadete por los pliegues y tampoco se puede hacer demasiado, lo importante es que queden naturales y con luz!
un besote
Qué le va a gustar a mi mami! Saludos!
Jejje, me alegra guapa!
un besote
Me vienen genial estos consejos para echarle una manilla a mi madre, que me ha pedido clases jaja, un besito
Me alegra que te sean útiles ^^
Un besote
Una entrada estupenda guapa, todo lo que nos explicas es ideal para maquillarse en esa edad..yo tengo tendencia a tener un poquito de bolsas y procuro utilizar correctores que no sean iluminadores ya que me las destacan mas.
Besitos
Haces bien Rosa, si le das luz las resaltas más! Procura darte un masaje drenante, presionando ligeramente alrededor de la cuenca del ojo cuando te apliques el contorno, siempre ayuda con las bolsas =)
Un besote
Muy buen post.
Me ha gustado.
Besos!
Gracias Bea, me alegra que te gustara!
un besote
Me encanta! muy buenos consejos, y sobre todo para las señoras q piensan “que ya no están en edad de maquillarse”, pues no! a lucir guapa sea la edad que tengas!
Claro que si, una puede maquillarse a cualquier edad, pero claro, hay que saber como para que quede bonito!
un besote
Un post estupendo porque hay mucha diferencia entre maquillar bien un rostro o no
Besos guapa!
Gracias Maria Luisa! me alegra que te gustara ^^
Un besote
Completísimo Vero!!! Me ha encantado 😉
Gracias Silvia!
un beso
Me ha encantado el post y aunque a mi no me valga todavía se lo voy a pasar a mi madre que seguro que ella le saca muchísimo partido Un besazo
Estupendo guapa, espero que le guste a tu mami ^^
Un besote!
Estoy de acuerdo, muy completa la información.
Bss
Gracias Esther, me alegra que te guste!
Un beso
Una entrada muy útil e interesante!! A mi madre le va a encantar leerlo!! Besitos, guapa!
Me alegro Violeta, ya me contarás que le parece a tu mami ^^
Un beso
Estupendos consejos Vero. Yo me veo maquillándome hasta que me muera. Si es que la que es coqueta… claro que las características de la piel cambian y es necesario tenerlo en cuenta. Besos!
Yo igual Tere, moriré con los labios pintados! XD
un besote
Que buena entrada, si ya ninguna piel es igual, menos aun por edades!! besos guapa!
Ya te digo, creo que tendría que hacer la misma entrada para el resto de pieles, que cada una tiene sus características!
Un besote
Muy buenos consejos, lo estudié en su momento y estoy muy de acuerdo con lo que has escrito. Besos!
Gracias guapa!
Un beso
Tomo nota, se lo paso a mi madre, ya que se casa mi hermano la semana que viene y aunque la van a maquillar, no está demás que se mire estos consejos. Besos.
Felicidads a tu hermano Raquel! Espero que lo paséis genial =)
Un besote
Muy buenos consejos pues un buen maquillaje sienta bien a cualquier edad.
Gracias Angeles!
un beso
Enhorabuana por el Post, simplemente fantástico ! besos
Mil gracias preciosa!
Un beso
Yo de momento sigo teniendo la piel grasilla,y eso evita las arrugas,pero tengo tendencia a tener bolsas y los párpados ya no están tan firmes como hace años.
Hola Susana!
para las bolsas lo mejor es dar masajes drenantes al aplicar el contorno y utilizar productos que tensen la zona por el tema de la firmeza.
un beso
Gracias por tus consejos! Con 48 años ya empiezan a notarse algunos efectos del paso del tiempo (aunque poco, ¿eh?, jiji)
Gracias Lucía, me alegra que te gustaran!
un beso
Muchas gracias por tantos consejos, tomo buena nota ya que con 50 añitos tenemos que ir discretas pero favorecidas 😉
Gracias María Pilar, me alegra que te gustaran estos consejos!
un besote
unos consejos geniales ^^ me parece una entrada fantástica ;D
Besos preciosa!
Gracias preciosa, me alegra que te gustara!
un besote
Imagino que también con cincuenta no nos llama tanto llevar un ahumado (aunque quien sabe si el día que llegue igual me lo planto), epro es cierto que con los años van cambiando nuestros gustos.
Yo ahora mismo tengo una lucha encarnizada con las señoras arruguitas que me han salido en la zona de la ojera ¬¬ pesa haber superado la treintenta, jaja.
¡Un besote!
Estamos en un momento complicado, esa transición hacia las arrugas no es algo fácil!
Un besote
Me ha gustado mucho tu post. Yo tengo casi 42 años y he notado cambios en mi piel, más próximos a la madura pero sigo teniendo grasa (con algunos granos y puntos negros). Un desastre total, no tengo muy claro qué productos usar ya que los de piel madura tienden a una composición más untuosa. Gracias por tus consejos. Bss!
Un uen post. Gracias por la información.
besitos
hola guapa, te agradezco mucho que te acuerdes de nosotras que empezamos a tener piel madura, me encanta cuidarme y me gusta mucho ver que , aunque la mayoría de vosotras soy jóvenes , también os leemos y vemos las que somos más mayores, vuestras mamis que nos encanta cuidarnos y mimarnos para vernos mejor y retrasar un poco el paso del tiempo, gracias por tantas aportaciones valiosas que nos haces, un besazo 😉
Seguimos a Vero desde Las Palmas de Gran Canaria. Gran Blog! Sigue así!.
Muchas gracias =)