Hola a tod@s!
Si la crema de día es la que nos ayuda a proteger nuestra piel de las agresiones del medio y a mantenerla hidratada durante toda la jornada, la crema de noche es la encargada de ayudarla a regenerarse de los daños sufridos a lo largo del día, por lo que cobra una especial importancia en nuestras rutinas faciales. En lo personal, me gusta utilizar cremas de noche que me aporten algún beneficio extra a la piel, además de una hidratación y regeneración intensa, por lo que hoy voy a hablaros de una que cumple al 100% con mis expectativas: la Crema hidratante de noche con ácido hialurónico de Derma E.
Esta crema de noche promete hidratar profundamente la piel, aportándole humedad y rellenándola para eliminar las arrugas y líneas de expresión. Este efecto lo consigue gracias a su principal ingrediente, el ácido hialurónico, un componente que se encuentra de manera natural en nuestra piel y que sirve de sostén para las fibras de colágeno. Cuando perdemos este componente a causa de la edad o la deshidratación, la piel pierde su tersura y jugosidad, por lo que es importante proporcionárselo para que la tez se vea en buen estado. El ácido hialurónico actúa como un imán para la humedad, siendo capaz de retener hasta 1.000 veces su propio peso en agua y, por lo tanto, capaz de atraer y retener la humedad en nuestra piel. Además, esta crema también contiene activos antioxidantes como las vitaminas A y E, la alantoína, el aloe vera y el aceite de macadamia, que complementan la acción del ácido hialurónico proporcionándole a la piel mayor hidratación y protección. Además, es un producto 100% vegano, libre de crueldad animal y no contiene parabenos, sulfatos, aceites minerales, lanolina, gluten ni ingredientes transgénicos.
Después de analizar minuciosamente la lista completa de ingredientes he visto que contiene dos componentes no tan estupendos como los activos principales: por una lado, la silicona “Dimethicone”, susceptible de taponar los poros, y el conservante “Phenoxyethanol”, un conservante al que el biodiccionario italiano no da su aprobado. Por lo que he podido investigar, en EE.UU. el uso de la silicona “dimethicone” se considera seguro para la piel, supongo que por eso lo han incluido, aunque en lo personal sería más feliz si no la contuviera. Del conservante “phenoxyethanol” se comenta que puede llegar a ser irritante en altas cantidades, pero en esta crema se usa en una proporción ínfima y supongo que se ha incluido porque es un buen bactericida y alternativa a los parabenos, además, funciona también como emulsionante ayudando a ligar los aceites con los líquidos. A continuación os dejo la lista completa de ingredientes para que le echéis un vistazo:
Water (Aqua), Glycerin, Caprylic/Capric Triglyceride, Macadamia Ternifolia Seed Oil, Sodium Hyaluronate (Hyaluronic Acid; Actimoist® Bio-1), Calcium Ascorbate (Ester-C®), Dimethicone, Organic Aloe Barbadensis Leaf Extract* (.1%), Tocopheryl Acetate (Vitamin E), Retinyl Palmitate (Vitamin A), Allantoin, Panthenol, Xanthan Gum, Ammonium Acryloyldimethyltaurate/VP Copolymer (Aristoflex®), Cetyl Alcohol, Stearyl Alcohol, Phenoxyethanol, Ethylhexylglycerin, Plumeria Blossom Fragrance.
Esta crema se presenta en un tarrito de cristal con un tapón de rosca y una tapita dentro para ayudar a aislar el producto del medio. No soy fan de este tipo de envases porque siempre pienso que son más fáciles de contaminar que otros como los airless, así que extremo los cuidados a la hora de coger producto. El tarrito contiene 56 gramos de producto y el precio es de 23,60 dolares en la web de Iherb (click aquí). Tiene una textura muy ligera, tipo crema batida, y con un olor dulce muy agradable pero que no permanece en la piel tras aplicarla.
Empecé a usarla después del verano porque mi piel estaba ligeramente deshidratada y ya la compré pensando en el cambio de estación y el frío del invierno, porque en esta época, con los cambios de temperatura, el viento y las calefacciones, mi piel tiende a resecarse más. Es una crema destinada a pieles normales a secas, por lo que pensé que quizá me resultara algo pesada, pero al contrario de lo que creía, la textura es muy ligera y gustosa de aplicar, se absorbe con bastante rapidez y no deja sensación grasa. Al momento de aplicarla la piel se siente muy confortable, hidratada y rellenada y, al cabo de un rato, ha habido días que he notado un ligero efecto lifting sobre la piel, como si la crema ayudara a alisar alguna arruguilla indeseada. A la mañana siguiente la piel se ve completamente relajada, suavizada y regenerada, con las arrugas de deshidratación alisadas, los granitos o marcas más suavizados y, sobretodo, mucho más hidratada que de costumbre.
Con su uso continuado los efectos sobre la piel son estupendos, porque se nota infinitamente más hidratada, rellenada y jugosa que antes de utilizarla. Además, aunque el invierno ha llegado, no he notado mayor deshidratación ni sequedad en la piel, algo que achaco al chute de ácido hialurónico que le proporciona esta hidratante, aunque en este caso el mérito está compartido con el Natural Sérum Hidration de Apivita, que ya os mostraba en la entrada sobre mi rutina facial. Respecto a los dos ingredientes indeseados que contiene, reconozco que no he notado absolutamente ningún efecto negativo sobre mi piel en los dos meses que llevo usándola, por lo que en ese sentido podéis estar tranquilas.
Me ha gustado tanto y me ha dado tan buenos resultados que ya la incluí en mi entrada sobre mis productos favoritos de noviembre y muy posiblemente tenga un hueco en mis favoritos de 2014. Os la recomiendo a todas aquellas que sufrís de deshidratación y queréis darle a vuestra piel un extra que la ayude a verse más jugosa y sana.
Esta hidratante la podéis encontrar a la venta en la web de Iherb (click aquí), así que os recuerdo que si es la primera vez que hacéis un pedido a esta web, podéis utilizar mi código descuento “WWP324” y os descontarán 10 dolares si vuestra compra supera los 40 dolares, o 5 dolares si no los supera.
Y vosotr@s, ¿habéis probado algún cosmético de Derma E? ¿Os gustan los cosméticos con ácido hialurónico? ¿Cuál es vuestra crema de noche preferida?
Un beso
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
Leo tan buenas críticas acerca de esta marca que en un futuro la probaré, seguro!
tiene buenisima pinta, y sobre todo el tema hidratacion ahora me vendria de cine
Parece estupenda, no he probado aún nada de esta marca!
Tiene que ser muy buena.
Yo estoy usando el aceite de Laboratorios Boots y su crema de noche.
Besitos
Tiene una pinta estupenda, desde luego. Me la apunto. Besos!
No la conocía, pero pinta muy bien, me gustan las cremas que incluyen ácido hialurónico.
besos guapa!
Se me deshidrata mucho la piel, tendré que probarla, aún no me he estrenado con esta página y ya va siendo hora. Besos.
Desde luego es para tenerla en cuenta! Saludos!
Me parece que tiene una formula estupenda!!besos
de esta marca estoy usando la limpiadora y el tonico de acido glicolico y me gustan muchisimo asi que me apunto la cremita por si acaso. Besos
Ya la tenía en la wishlist porque me gustó lo que nos adelantaste de ella… en cuanto termine algunas que tengo la voy a pedir.
Besotes!
no conocía la marca, la verdad es que tengo la piel demasiado problemática: sensible, grasa, en seguida me salen rojetes, el poro muy abierto…. un chollo. Suelo usar unas e Germaine de Capuccni, la verdad es que me da miedo cambiar jeje un besitooo
Que buena pinta tiene!
Pues mira, no conocía esta crema, pero la verdad es que me ha llamado la atención. Habrá que probarla. 🙂
Besos
La dejo fichada aunque tras ver esos dos ingredientes “pega” sigo pensando que es mejor la de mulondon.
¡Un besote!
No he probado nada de la marca pero parece una crema estupenda
Besos!
No he probado nada de esta marca y me ha gustado así que la he incluido en mi lista de favoritos.
Gracias por vuestros comentarios chicas =)
Un besote
Buena pinta tiene.Y la silicona que lleva no es de los primeros ingredientes,apenas se notará.El Phenoxyethanol es necesario,algún conservante tiene que llevar.