Hola a tod@s!
El último desmaquillante que he incorporado a mi rutina facial es el Smart Clear Deep Cleasing Oil, un producto con base de aceite de la marca coreana Skin79, dos conceptos que unidos hacían que fuera fácil que me gustara.
En la web lo describen como un aceite limpiador que elimina suavemente tanto el maquillaje como las células muertas de la piel, los puntos negros y las espinillas en un solo paso. Además, nutre la piel y la deja suave y radiante, a la vez que la protege de las agresiones del medioambiente.
En lo personal prefiero utilizar dos productos diferenciados para las labores de desmaquillado y limpieza de la piel, pues estos residuos son diferentes. El maquillaje y el sebo se podrían clasificar como impurezas grasas, por lo que es más adecuado eliminarlos con productos oleosos, mientras que dentro de las impurezas acuosas podríamos encontrar el sudor, el polvo o la propia contaminación, que podemos eliminar perfectamente con productos jabonosos. Usando dos productos diferentes y adecuado cada uno de ellos a cada impureza conseguimos una limpieza más profunda, que en el caso de pieles como la mía, propensas al acné, minimiza los riesgos de padecer un brote.
Entre sus principales ingredientes encontramos un cóctel de aceites vegetales que ayudan a nutrir e hidratar la piel, como el aceite de oliva, girasol, macadamia o de moringa, además de extracto de camelia, que controla la grasa y cierra los poros, el extracto de levan, que aporta elasticidad y el complejo EcoMild, compuesto a base de aloe vera, acerola y manzanilla, destinado a tratar el acné. No contiene parabenos ni aceites minerales, pero si algunos ingredientes susceptibles de causar irritación, como las fragancias incorporadas y el alcohol denat, así que os dejo a continuación la lista de ingredientes para que juzguéis por vosotras mismas:
El envase es todo un punto a su favor, pues es un tubo de plástico alargado con un dosificador en formato “pump” con un seguro que te permite llevarlo a donde quieras sin miedo a que se derrame. Trae un total de 150 ml, mucho más de que suelen traer los desmaquillantes que suelo comprar y tiene un precio de 14,90 euros, que quizá de buenas a primeras parezca mucho para ser un desmaquillante, pero tenemos que tener en cuenta que cunde muchísimo y, además, tenemos más cantidad de producto ya de partida.
Su textura es totalmente líquida, de hecho, fue un detalle que me sorprendió porque en cierta manera me esperaba algo más denso al tratarse de un desmaquillante en aceite. Este producto se desliza con facilidad por el rostro y con poco que utilicemos podemos desmaquillarnos por completo. Un punto negativo es su aroma, o por lo menos para mi gusto. Soy muy rara describiendo olores, pero el del Smart Clear Deep Cleasing Oil me recuerda a algún producto para retirar el esmalte de uñas y no me entusiasma, aunque tampoco es tan desagradable que no lo puedas tener delante. Está recomendado para todo tipo de pieles, desde las más secas y descamas a las más grasas, con poros abiertos o estresadas.
Al entrar en contacto con la piel se nota ligeramente su composición a base de aceites, pues aunque su textura es totalmente líquida, al aplicarlo en la tez se siente ligeramente oleoso. Si por algo me encanta el Smart Clear Deep Cleasing Oil es por su eficacia, de hecho, podría decir que es el desmaquillante más eficaz que he probado hasta la fecha (aunque le pisan los talones el Rêve de Miel de Nuxe y la Crema Limpiadora 3 en 1 de Apivita). Derrite el maquillaje nada más aplicarlo, apenas hace falta masajearlo sobre la piel para que ésta quede perfectamente desmaquillada, pasando sin problemas la prueba del algodón. El maquillaje waterproof, como la máscara de pestañas, le cuesta un poco más, pero nada que insistamos se lo lleva sin mayor dificultad.
Aunque al tacto con la piel se nota ligeramente oleoso, al aclararlo esa sensación desaparece por completo, revelando una piel perfectamente desmaquillada y limpia. A continuación aplico mi limpiador habitual junto al Clarisonic, pero igualmente he probado a pasar un algodón con tónico y sale limpio, sin restos de maquillaje. La piel se ve muy suavizada e hidratada, no deja la piel tirante como otros desmaquillantes ni he notado irritaciones o reacciones acnéicas. Tampoco aporta grasa a la piel a pesar del tacto oleoso que tiene, simplemente deja la piel nutrida, elástica y perfectamente limpia. No tengo los poros abiertos, así que no he podido comprobar si los cierra o no, y tampoco puedo hablar de si elimina los puntos negros porque, por suerte, no tengo.
Sin embargo, tiene un punto negativo y es que si nos entra producto en los ojos escuece bastante. No es nada horrible ni nos vamos a quedar sin ojos, pero no es para nada agradable. Después de meses usándolo he desarrollado la técnica de cerrar fuertemente los ojos y desmaquillar las pestañas atrapándolas entre los dedos índice y corazón en horizontal, así ya no noto nada, ni me pica, ni me escuece, pero hasta que le pillé el truco lo hacía con sumo cuidado o con un desmaquillante específico.
A pesar de este punto negativo, el Smart Clear Deep Cleasing Oil me parece un gran producto para desmaquillar la piel por su eficacia y la suavidad que deja sobre la piel.
Y vosotr@s, ¿os gusta la cosmética coreana? ¿habéis probado el Smart Clear Deep Cleasing Oil de Skin79?
Un beso
¡Si te gusta mi blog sígueme en las redes sociales y no te pierdas nada!
Quizás también te interese……
![]() |
![]() |
![]() |
tiene buena pinta y creo que el punto negativo lo tienen muchisimos productos similares….y lo compensa bastante. Intentare echarle un try si lo veo 😀
Hola Marta!
Gracias por tu comentario, me alegra que te gustara ^^
Un besote
A mi cada día me gusta más la cosmética coreana. Me lo apunto, tiene una pinta excelente, aunque habrá que tener cuidado con los ojos. Besos.
Hola Raquel! Pues si, con los ojos cuidadin, tampoco es la muerte pero no es agradable. Eso si, es tan eficaz que me compensa ese detalle negativo.
Un besote
Ibas muy bien, hasta que has comentado lo de que pica si entra en los ojos. Ahí ya, lo descarto, porque lo más fácil es que pueda entrar.
Besos!
Hola Bea!
Es una pega importante, lo se, pero es que es tan eficaz que me encanta!
Un besote
No lo he probado pero eso de que pique en los ojos si entrara algo de producto como que no me convence ya que tengo los ojos sensibles a la mayoría de productos así que con éste ni te cuento
Besos!
Hola Maria Luisa!
Si tienes los ojos sensibles descartado totalmente, no te lo recomiendo por muy eficaz que sea en la piel, porque puede ser un peligro para tus ojos.
Un besote
Yo estoy muy contenta con él, y el olor no me desagrada. Eso si, tras la primera experiencia terrible cuando me entró en los ojos, prefiero desmaquillarlos primero con un producto específico para ojos y luego usar el aceite para el resto de la cara. Haciéndolo así ya no hay ningún riesgo de que entre en los ojos 🙂
Hola Paula! Gracias por contarnos como te va con este aceite, me alegra que te guste!
un besote
A mi la cosmética coreana me atrae, pero no se si me gusta, porqu eno he probado nada.
Pues nunca es tarde para empezar con ella =)
Un besote!
Como sabes me encanta la cosmética coreana. Este aceite limpiador no lo conocía y no me importaría probarlo, ya que este tipo de productos me gusta bastante.
Un beso
Seguro que te gustaría Joanna, es muy eficaz!
un beso
Que pedazo de review, ¡me has enamorado!
Me gusta mucho Skin79 y confieso que este producto me había llamado la atención. Si es tan efectivo prodría hacerme tanto al olor y apañarme con el tema de que escuece en los ojos, adí que lo tendré en cuenta de cara al futuro.
Un besazo
Elena
Hola Elena! Jo, mil gracias por tus palabras, me alegra que te gustara! Espero que te guste tanto como a mi si te animas a probarlo ^^
Un beso
Me ha gustado mucho y a mi para los ojos no hay problema porque siempre uso el bifásico de Yves Rocher que me gusta mucho.
Pues en ese caso seguro que te encantará Angeles!
un besote
Estos prodcutos de cosmética coreana me parecen fantásticos !!
No he probado ninguno y tengo ganas.
Esta muy bien éste.
Besitos
Gracias por tu comentario M Angeles, me alegra que te gustara!
Un besote
Me gusta el formato, lo tendré en cuenta, saludos!
Gracias por tu comentario guapa!
un besote
me gusta mucho usar aceites para desmaquillarme asi que queda apuntado. Eso si, preferiria que no picara en los ojos. Besos
Gracias por tu comentario =)
Un besote
Que ganazas le tengo a los productos de Skin79!! A ver si me animo y los pruebo
Espero que te animes con la marca Silvia, son productos de gran calidad que dan buenos resultados a un precio estupendo!
un beso
Este producto no me llama,pero tienen un limpiador que hace burbujitas que sí me atrae.
Uy, el bb cleanser O2, es la caña! Review pendiente, lo uso justo después de este aceite =P
Un beso
Uff, si huele a eso creo que me costaría mucho terminarlo… otro de fragancia muy fuerte aun lo tengo ahí, en las últimas, pero me cuesta la vida misma por ese punto. Y si pica lo descarto.
¡Un besote!
Creo que este no te gustaría Diana, a mi los olores me suelen dar igual, pero este es fuertecillo.
Un besote
No lo he probado, lo tendré en cuenta
Yo estoy encantada con la limpiadora de skin79 y me limpia perfectamente el maquillaje, de todas formas también he probado este y creo que al final me quedo con el O2 Cleanser y el clarisonic. Hacerlo en 2 pasos como tú me parece demasiado xDD (una que es vaga..) Este va bien pero se me hace raro el rollo aceite acostumbrada a los desmaquillantes normales, y si… pica, no mola 😛